Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS)
¿Qué es el Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS)?
Los CIOs son una nueva forma de ingreso a la Universidad de la República, especialmente diseñado para los centros universitarios del interior, complementaria del tradicional ingreso por carreras. Tiene como finalidad brindar una formación general de nivel universitario y posibilitar el acceso a varias carreras de la Universidad de la República.
El Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS) del Cenur Litoral Norte habilita a continuar en: Facultad de Información y Comunicación, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Duración:
El ciclo tiene una duración de UN AÑO, dividido en dos semestres. Luego de cursar el año del CIOAS, el alumno ingresa a la facultad de su interés y deberá acudir a la facultad elegida para solicitar información sobre la continuidad de cada carrera.
Trayecto Ciencias Económicas
Primer semestre
• Matemática 1 (Semestral)
• Administración y Gestión de las Organizaciones 1 (Semestral)
• Personas (Semestral)
• Conceptos Contables (Semestral)
• Taller Interdisciplinario de Ciencias Económicas (Anual)
Segundo Semestre
• Administración y Gestión de las Organizaciones 2 (Semestral)
• Matemática 2 (semestral)
• Bienes (Semestral)
• Contabilidad (Semestral)
• Principios de Economía (Semestral)
• Taller Interdisciplinario de Ciencias Económicas (Anual)
Trayecto Psicología
Primer semestre
Psicología del Desarrollo (semestral)
Teorías Psicológicas (semestral)
Articulación de Saberes 1 (Semestral)
Introducción a la Universidad (semestral)
Historia de la Psicología (semestral)
Segundo semestre
• Herramientas para el Trabajo Intelectual
• Metodología de la Investigación
• Articulación de Saberes 2
• Procesos Cognitivos
• Epistemología
• Métodos y Herramientas Orientados a la Extensión
Trayecto Comunicación
Primer semestre
• Problemas del Desarrollo (semestral)
• Teoría Sociológica (semestral)
• Poder, estado y sistema político (semestral)
• Herramientas para el Trabajo intelectual (semestral)
• Comprensión lectora de inglés (semestral)
• Taller Interdisciplinario de Comunicación (anual)
• Extensión de la Lengua Española
Segundo semestre
• Epistemología (semestral)
• Introducción a los Estudios de la Comunicación (semestral)
• Metodología de la Investigación (semestral)
• Métodos y Herramientas Orientadas a la Extensión (semestral)
• Herramientas para el Trabajo Intelectual (semestral)
• Principios de Economía (semestral)
• Taller Interdisciplinario de Comunicación (anual)
Trayecto Turismo
Primer semestre
• Administración y Gestión de las Organizaciones 1 (semestral)
• Problemas del desarrollo (semestral)
• Introducción a la Universidad (semestral)
• Taller Interdisciplinario de Ciencias Económicas (anual)
Segundo Semestre Turismo
• Administración y Gestión de las Organizaciones 2 (semestral)
• Taller Interdisciplinario de Ciencias Económicas (anual)
• Métodos y Herramientas Orientadas a la Extensión (semestral)
• Principios de Economía (semestral)
Las inscripciones al CIOAS son en febrero (la fecha la determina Bedelía) y la documentación a presentar es la siguiente:
* 1 foto carné
* Cédula de identidad vigente (copia y original).
* Fotocopia carné de salud.
PASE DE SECUNDARIA: Fórmula 69 A o Fórmula 69 B, Bachillerato Cualquier Orientación, dirigida a Ciclo Inicial Optativo Área Social (CIOAS) o al CENUR LITORAL NORTE – SALTO.
PASE DE UTU: Bachillerato Técnico de UTU: Constancia de Egreso, con sello y firma.
Se admite ingreso con 1 previa a ser aprobada en Abril.
Inscripciones: 03/02/2020 al 21/02/2020
Más información: coordinacion.cioas@gmail.com