Universidad de la República del Uruguay
Centro Universitario Región Litoral Norte
Sede Salto
  • Mapa del sitio / Usuario Web / Plataforma EVA / Reserva de Salones / Correo
  • Noticias

    Taller de Guitarra popular en Salto Udelar

    En los meses de noviembre y diciembre 2021, se dictará el "Taller de Guitarra popular" en sede Salto Cenur Litoral Norte, a cargo del Profesor Osvaldo Sanguinet. El mismo es sin costo y dirigido a público en general con conocimientos básicos del instrumento.

    El curso se realizará en el Salón de la Escuela Universitaria de Música (EUM) en los siguientes días y horarios:

    Resignificando el envejecimiento y la vejez

    Las estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social Dinella Massey y Ana Collares, de la sede Salto del Cenur Litoral Norte, en el marco de su práctica pre profesional de la carrera confeccionaron una Guía “Resignificando el envejecimiento y la vejez” y un Decálogo “¿Cómo nombramos a la vejez?”, sobre las formas de mencionar a las personas mayores en los medios de comunicación.

    Dinella Massey y Ana Collares junto al Lic Mauricio Arreseigor

    Podcast de radio La Regional en Homenaje a los 100 años de Victor Lima

    En el marco de conmemorarse en el presente año el centenario del nacimiento del poeta salteño Víctor Lima, Radio “La Regional” de la Unidad de Comunicación de la sede Salto, Cenur Litoral Norte Udelar, se suma a las celebraciones que rinden tributo al artista, colaborando a poner en valor su obra.

    Mediante acuerdo interinstitucional se realizó el lanzamiento del Programa de Medicina Rural a nivel nacional

    Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales en la mañana de este viernes en la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se realizó el lanzamiento del Programa nacional de Medicina Rural, por el cual se prevé la radicación de médicos en 10 zonas rurales del interior del país.

    Llamado a Estudiantes de Derecho y Turismo del Cenur Litoral Norte

    Llamado a Estudiantes de Abogacia, Notariado y Turismo del CENUR Litoral Norte UDELAR, para conformar listas de prelación para realizar prácticas curriculares remuneradas en la Administración de Aduanas de Bella Unión, Salto, Paysandú y Fray Bentos.

    LLAMADO 40-21
    Uruguay Concursa 7532/2021

    ¡La Universidad de la República tiene un lugar para vos!

    La Unidad de Apoyo a la Enseñanza y la Unidad de Comunicación de la sede Salto Cenur Litoral Norte, se encuentran trabajando en la difusión de la Oferta de Carreras del Cenur Litoral Norte, apelando a diferentes estrategias para brindar información a estudiantes de enseñanza media.

    VIII. Jornadas Interacadémicas uruguayo - argentinas de Salto. Aspectos sanitarios y control de las zoonosis más frecuentes

    Viernes 19 y sábado 20 de noviembre. Salto – Uruguay
    Sede: Aula Magna. Universidad de la República, Cenur Litoral Norte. Salto
    Modalidad: presencial y virtual
    En homenaje a la Ac. Prof. Dra. María Hortal de Peluffo (1927-2021)

    Cánepa: “Salto es una Ciudad Universitaria, y no precisamos de ninguna denominación de nadie para serlo, es una realidad”

    En la edición del domingo 31 de octubre de diario El Pueblo, se publicó una entrevista al Ing. Pancracio Cánepa – director de sede Salto CENUR Litoral Norte.
    Titulada: “Salto es una Ciudad Universitaria, y no precisamos de ninguna denominación de nadie para serlo, es una realidad”

    Dos días de cine al aire libre en el patio de la sede Salto Udelar

    Los próximos días jueves 4 y viernes 5 de noviembre a las 19:30 horas, realizaremos dos proyecciones de cine al aire libre en el patio de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.

    Cursos de Educación Permanente a dictarse en octubre y noviembre

    La Unidad de Educación Permanente de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, informa de los próximos cursos a dictarse por modalidad virtual: “Trabajo con familias en las nuevas realidades”, “Producir y comunicar conocimiento en ciencias humanas y sociales”, “Desarrollo sostenible en América Latina” y “Dificultades ante el aprendizaje, un abordaje de estudios de ca