Universidad de la República del Uruguay
Centro Universitario Región Litoral Norte
Sede Salto
  • Mapa del sitio / Usuario Web / Plataforma EVA / Reserva de Salones / Correo
  • Mejor Universidad al servicio del Uruguay por venir. Plan Estratégico de Desarrollo de la Udelar

    La Universidad de la República (Udelar) se ha mantenido en movimiento y transformación durante los últimos cinco años. En la pandemia, sostuvo a la comunidad universitaria conectada y apoyó al estudiantado en situación de vulnerabilidad. A pesar de las dificultades, profundizó su desarrollo en todo el territorio nacional, como lo atestiguan la creación del Centro Universitario Regional Noreste, las obras de la nueva sede de Paysandú, la implementación de carreras adicionales en el interior y la apertura de nuevas sedes en Colonia y Mercedes, embriones de un futuro Centro Universitario Regional (cenur) del Suroeste. Estos logros reflejan una comunidad universitaria comprometida, reconocida por diversos actores sociales.

    Propuesta al país 2025 - 2029

    La Udelar enfrenta hoy el desafío de desplegar más actividades con recursos insuficientes. Mientras la matrícula universitaria sigue creciendo, la plantilla de personal no se ha correspondido con este aumento. Como agravante, la Udelar ofrece las remuneraciones más bajas entre las instituciones terciarias públicas del país, lo que dificulta severamente la retención laboral.

    Plan estratégico de desarrollo

    Este plan estratégico propone quince líneas programáticas comprometidas con el desarrollo sostenible del país, partiendo de una adecuación en las condiciones laborales de su personal para fortalecer vínculos con la sociedad, promover innovaciones institucionales, reducir desigualdades, mejorar la atención de la salud —a través de un nuevo Hospital de Clínicas acoplado al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)—, expandir la investigación y asegurar la democratización de la enseñanza y el conocimiento superior durante toda la vida y en todo el país.

    Udelar del mañana ¿Puede la Udelar hacer más por el bienestar colectivo y por una sociedad más justa?

    Este Plan Estratégico de Desarrollo 2025-2029 es parte de un gran esfuerzo colectivo para pensar la universidad del mañana, aquella en la que el ingreso y la permanencia de su estudiantado se dé con equidad; en la que el plantel docente y funcionarial cuente con las condiciones adecuadas para llevar adelante sus tareas, y en la que las actividades de enseñanza, de investigación, de extensión y de formación y de atención en salud sean de elevada calidad y en todo el país.

    Información completa en:
    https://udelar.edu.uy/propuesta2025/

    AdjuntoTamaño
    Propuesta-Udelar-2025-2029-·-Resumen.pdf5.8 MB